HINOJO, ESE GRAN DESCONOCIDO
HINOJO, UN DESCONOCIDO MUY CONOCIDO EN MEDICINA TRADICIONAL Y SABIDURIA POPULAR QUE LAS NUTRICIONISTAS HEMOS PUESTO DE MODA EN NUESTRAS CONSULTAS COMO GRAN ALIADO EN PLANES NUTRICONALES EQUILIBRADOS PARA PÉRDIDA DE PESO Y EQUILIBRIO INTESTINAL.
Propiedades medicinales
3 remedios naturales con hinojo
Tisana para el vientre hinchado
Infusión para purificar las vías urinarias
Para aliviar los ojos cansados
Cómo tomarlo
El hinojo es una planta medicinal de la familia de las umbelas.
Con muchas aplicaciones en remedios caseros, es una gran aliada de nuestra
salud intestinal.
El hinojo es una planta perenne, muy aromática,
de hasta 120 cm
de altura, muy ramificada, con las hojas plumosas y las flores amarillentas,
agrupadas en umbelas. Es muy común en cunetas, bordes de sembrados y márgenes
de bosques de tierras bajas.
Se cosechan las semillas, hacia finales de verano, y de manera más ocasional también la raíz y las hojas. Lassemillas del hinojo contienen un aceite esencial, rico en anetol y con proporciones de otras sustancias como estragol y alfapineno. Las hojas contienen flavonoides y la raíz, cumarinas.
Se cosechan las semillas, hacia finales de verano, y de manera más ocasional también la raíz y las hojas. Lassemillas del hinojo contienen un aceite esencial, rico en anetol y con proporciones de otras sustancias como estragol y alfapineno. Las hojas contienen flavonoides y la raíz, cumarinas.
Propiedades medicinales
· El hinojo es una poderosa planta medicinal que destaca por su
fuerza para equilibrar las funciones del
sistema digestivo, combate con éxito los trastornos estomacales
y las indisposiciones tras una mala digestión, reduce la hinchazón y evita las
flatulencias.
· Por su acción eficaz y su sabor suave, resulta especialmente
indicada para administrar a niños y
bebés aquejados de molestias intestinales, retortijones,
cólicos, flatulencias o para estimularles el apetito.
Para ello basta con añadir unas gotas de una infusión sencilla de hinojo en el
biberón.
· El hinojo es al mismo tiempo un buen recurso naturalpara facilitar la evacuación y
combatir el estreñimiento.
· Favorece asimismo la emisión de orina y por tanto se aconseja a personas con tendencia a la obesidad por retención de líquidos.
· Además, purifica las vías urinarias,
impulsando laeliminación
de toxinas y evitando la aparición de infecciones,
como cistitis,
uretritis u oliguria.
· El hinojo es un aliado de la embarazada por su eficacia para disipar las náuseas y el mareo durante la gestación, y de la madre
lactante, al aumentar la producción de
leche.
· Expectorante y antiinflamatoria, esta planta es muy eficaz en casos de inflamaciones oculares
y bucales, especialmente de las encías.
3 remedios naturales con hinojo
El hinojo tiene múltiples aplicaciones en medicina natural y es un
poderoso aliado de nuestra salud.
Tisana para el vientre hinchado
Para aprovechar las virtudes carminativas del hinojo cuando se
tienen problemas de gases y el vientre pesado, los herboristas aconsejan una
fórmula mixta que se prepara combinando semillas de hinojo con otras plantas
carminativas como el anís verde, la alcaravea y el cilantro, con el refuerzo
del anís estrellado.
Cómo prepararla: Se
hierve durante 3 minutos una cucharada sopera rasa de la mezcla por taza
de agua, ampliable a dos cucharadas por medio litro de agua en caso agudo de
gases. Se debe beber a sorbos, en caliente, a lo largo del día.
Infusión para purificar las vías urinarias
Los herboristas proponen una nueva fórmula en la que se combinan 25 g de hinojo y anís
estrellado, con cantidades de 15
g de cola de caballo, abedul, diente de león, melisa y
hojas de nogal.
Cómo prepararla: Se
deben hervir durante 2 minutos dos cucharadas soperas de la mezcla por medio
litro de agua. Se deja reposar 10 minutos, se cuela y se bebe cada vez que se
tenga sed.
Para aliviar los ojos cansados
Podemos probar una infusión de hinojo a la que añadimos sal, que
se aplica empapando algodón y dando unos toques suaves sobre los párpados
cerrados.
Cómo tomarlo
El hinojo se comercializa en
forma de aceite esencial, infusión, decocción, jarabe, té de hinojo, polvos,
extractos seco y fluido
Les recomiendo contacten con su Nutricionista para que con asesoramiento profesional y seguimiento adecuado, saquen el mayor partido a este producto natural que llenan nuestros campos.
Gracias por ser seguidores de este humilde blog
Comentarios
Publicar un comentario